Tema: más allá de lo que mis ojos pueden ver Materia:para escolar Maestro:Agustín Actividad:preguntas y resumen de el tema Si bien la visión es un modo personal de percibir el mundo exterior y una determinada manera de ver, no obstante, existen unas “políticas de la visión” que responden a un esquema clasificatorio, facilitando una aprehensión “común” del mundo (Rancière, Aisthesis. Escenas del régimen estético del arte). Las tres artistas aquí presentadas comparten un interés común por analizar el acto de ver y contemplar la realidad, así como sus diversos modos de (re-)presentación y percepción, mediante el ejercicio de “pensar en imágenes” a la manera de Aby Warburg y Walter Benjamin. En este sentido, la imposibilidad de ver y comunicar una verdad absoluta se convierte en el punto de partida para generar conocimiento, al tiempo que revela aquellos mecanismos intrínsecos al régimen escópico y discursivo dominante de la sociedad occidental (el “ruido” de la imagen reenvía a...